viernes, 26 de marzo de 2010

Jeroglíficos















¿Qué es un jeroglífico?
Es un mensaje en clave que hay que descifrar. Normalmente, aparecen unos dibujos mezclados con letras y números y te plantean una pregunta que tienes que responder.

¿Cómo se descifra?
Tienes que contestar a la pregunta que te hacen. Pero ten cuidado, sólo hay una respuesta correcta y tiene que ser exacta. Para encontrar la solución buena debes seguir el orden que figura en el dibujo y convertir lo que ves en una frase que tenga sentido. Además, debes saber que:
- La letra "r" y la "rr" se pueden intercambiar sin problemas, porque lo importante es cómo suenan.
- Las letras "y" y "ll" también se pueden intercambiar.
- Puedes meter en la frase alguna que otra preposición: a, ante, en, de, con, etc.



Pistas:
1. Los tres estilos de la antigua arquitectura eran: dórico, jónico y corintio.
2. Arosa es el nombre de una ría del norte de España.
3. Esos sillones se llaman también sedes.
4. Altar y ara significan la misma cosa.

Aumenta el tamaño del jeroglífico con la lupa.



martes, 16 de marzo de 2010

Audio

Esto es una prueba de audio. Pincha aquí.
Este título no es importante. No hace falta que entres. Es sólo una prueba de audio para intentarlo más adelante con contenidos interesantes.

Fichas de Educación Física













Aquí tenemos algunos ejemplos de lo que deben ser las fichas de Educación Física.
Ponemos el TÍTULO al juego con mucha claridad y a continuación:
1ª) Página: MATERIAL - REGLAS
2ª) Página: CUALIDADES FÍSICAS - SEGURIDAD - DIBUJO
Todo esto es sencillo y rápido, pero las reglas deben estar muy bien explicadas y el dibujo debe representar lo que ocurre de forma que se comprenda con una sola mirada.
PABLO, por supuesto, es un artista.
En cuando a las faltas de ortografía que de vez en cuando se ven por ahí... ya hablaremos.

sábado, 13 de marzo de 2010

Teatro. Nuevo.

http://vimeo.com/9674780
VÍDEO
¿Reconoces al actor que aparece en este enlace? Luego me cuentas.
Autor: EDGAR ALLAN POE
Obra: "El tonel de amontillado".

Por ahora parece que este enlace está bloqueado. Lo dejaremos para después.

LA CELESTINA
En los próximos días viene al teatro Cánovas de Málaga (tienes un enlace en la sección de "teatro") una compañía que va a representar LA CELESTINA. Es una obra importantísima que quizás le interese ver a alguno de tus familiares. No es una obra para niños pero... nada se pierde con preguntar.

domingo, 7 de marzo de 2010

Magnus Carlsen







Magnus Carlsen, noruego, es un chico prodigio del ajedrez que hace muy poco tenía vuestra edad y que ahora está entre los mejores del mundo.








sábado, 6 de marzo de 2010

Lógica

1. ¿Qué número falta en la siguiente serie?

1 - 5 - 10 - 16 - 23 - 31 - ......

2. Un hombre va por la calle con un saco lleno de panes. Se encuentra a un mendigo y le da la mitad de los panes que lleva más medio pan. Después se encuentra con otro mendigo y le da la mitad de los panes que le quedan más medio pan. Más tarde se encuentra con un tercer mendigo y también le da la mitad de los panes que le quedan mas medio pan. En ese momento descubre que ya no tiene ningún pan. ¿Cuántos panes tenía al principio, es decir, antes de encontrarse con el primer mendigo?

3. Estás al lado de una fuente con dos garrafas vacías. Una de las garrafas tiene capacidad para tres litros justos. A la otra le caben cinco litros justos. Tienes que conseguir cuatro litros justos. ¿Cómo lo harías? Puedes llenar y vaciar las garrafas las veces que quieras, pero esos recipientes no tienen ninguna señal que indique cuánta agua tienen en cada uno de los momentos.

4. Descifra el siguiente mensaje de un famoso espía ruso de "El Tejar":

ACABPECRUDCIETAFROGJA

Tú también puedes inventar mensajes en clave para tus amigos. Prueba con el siguiente:

ZLLEYGAXLAWSEVMAUNATSANSTA

5. Para practicar con más juegos de lógica pincha en el siguiente enlace:
http://juegosdelogica.net/logica/logica.php

Son juegos de lógica, de estrategia, de inteligencia. Investiga y practica con los que te gusten. Debes saber que la inteligencia de una persona normal es de 100-120 aproximadamente. Se llama coeficiente intelectual. Échale un vistazo a las personas más inteligentes del mundo. Es interesante.

MARTA EUGENIA
¿Sabes que en Fuengirola ha abierto una especie de academia una mujer superdotada que tiene 218 de coeficiente intelectual? Se llama MARTA EUGENIA RODRÍGUEZ DE LA TORRE. Investiga sobre ella en la red. Te sorprenderán muchas de las cosas que ha conseguido.



Ajedrez. Fotos 1







Mueven las blancas. La jugadora de la derecha, AMIN, está muy tranquila, porque ya ha visto cuál es el mejor movimiento que puede realizar. Amplía la imagen y... ¿Qué harías tú?


VICENTE está mirando el ranking correspondiente a los últimos días y no está muy de acuerdo con los resultados. Atención a todos: hay que respetar al máximo las posiciones que hemos conseguido después de nuestras últimas partidas.
En el ajedrez puede haber jugadores con problemas y espectadores con ideas geniales que se echan las manos a la cabeza porque han visto alguna jugada propia del mismo Kasparov. Pero, hasta que llegue su turno, el espectador número 99, ALBERTO, tiene que morderse la lengua y esperar un poco para ver lo que ocurre.

Ajedrez. Fotos 2






















ESTO ES UNA PLANILLA (haz clic para ampliarla) y sirve para apuntar la partida cuando un jugador está participando en un torneo oficial. Se hace de la siguiente forma:


1. El jugador que lleva las blancas hace su primer movimiento, le da al reloj (para que se detenga su tiempo y empieze a contar el cronómetro del otro jugador) y apunta su jugada en la planilla.

2. El jugador que lleva las negras mueve pieza, le da al reloj (se detiene su tiempo y empieza a contar para el blanco) y apunta su jugada en la planilla.

Y así sucesivamente hasta el final.
Al acabar la partida, cada jugador se lleva a su casa una copia de la planilla y puede repasar tranquilamente las jugadas para analizar todo el proceso.


EL SEÑOR LEAL, campeón de Ajedrez en su casa cuando está solo y futuro campeón del mundo, está reflexionando. Es lo que hay que hacer cuando el otro jugador ejecuta su movimiento. Si no valoramos bien la posición antes de mover pieza, cometeremos errores y no podremos ganar la partida.
TRES JUGADORAS están muertas de risa porque una de ellas le ha pegado un bocado a un caballo en lugar de morder su bocadillo.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Problema 1


Tú juegas con las blancas. Aplía la foto. Te toca el turno. ¿Qué harías? Piénsalo bien, la partida se acaba en menos que canta un gallo.